¿Qué significa baby boomer?
Los baby boomers son los generación de los nacidos después de la Segunda Guerra Mundial hasta mediados de la década de 1960. El nombre deriva de la expresión "baby boom", que representa la explosión de la tasa de natalidad en los Estados Unidos después de la guerra.
Tú baby boomers en brasil han vivido la dictadura militar y las promesas de un milagro económico, han crecido con oportunidades laborales ligadas a la estabilidad dentro de las grandes industrias. En un momento de optimismo financiero y movilidad ascendente. Han atravesado severos cambios políticos y crisis económicas que han fortalecido, a medida que maduran, el estado conservador de sus inversiones y su comportamiento en general.
Entrando en la tercera edad, los baby boomers forman un grupo de consumidores poderosos con alto poder adquisitivo y hábitos de consumo exigentes.
En el mercado laboral, los baby boomers son fieles a las empresas, con carreras de 20 o 30 años en la misma empresa. Han ascendido a roles de liderazgo en los que ahora enfrentan conflictos generacionales con las generaciones X e Y, que tienen diferentes perspectivas sobre la vida y la carrera.
Características de los baby boomers
El entorno socioeconómico de los baby boomers se ha caracterizado por el optimismo y la prosperidad, con relativa estabilidad económica en los países desarrollados. Con buenas oportunidades financieras y la capacidad de establecer y mantener carreras exitosas, esta generación tiene rasgos de consumidor más optimistas.
Los baby boomers buscan estabilidad laboral y contribuyen lealmente a las empresas. Pocos datos sobre innovación. Suelen tener personalidad trabajador obsesivo (trabajadores) Califican el tiempo dedicado a la experiencia y valoran estatus, puestos y jerarquías
Esta generación estableció un estilo de vida que continúa hasta el día de hoy, ligado al matrimonio, la compra de una casa, un auto y la búsqueda del tiempo libre. Statu quo que ha sido sustituido por otros hábitos de consumo, relaciones interpersonales e incluso la propia noción de tiempo libre según la comprensión de los millennials.
La principal influencia tecnológica de los baby boomers ha sido la televisión, que ha cambiado la forma en que el mundo accede a la información, influido en la sociabilidad y en los hábitos de consumo y entretenimiento. Al frente de esta generación estaban las influencias del rock y una actitud rebelde, como la película Juventude Traviada (1955) protagonizada por uno de los íconos de la generación, el actor James Dean.
Características del consumo de los baby boomers
Los baby boomers tienden a ser más conservadores en sus hábitos de gasto. No se dejan convencer fácilmente por las opiniones de los demás, confiando más en la experiencia pasada para determinar la compra.
Priorizan la calidad sobre la cantidad y no son defensores de ninguna marca en particular, incluso si terminan optando por marcas más tradicionales debido a sus experiencias pasadas.
Es más probable que un baby boomer compre un producto de una marca que ya está establecida y tiene estatus con ellos porque ya tienen algo de experiencia con ese producto.
Las nuevas marcas luchan por encontrar un punto de apoyo entre los miembros de esta generación y, por lo general, las introducen miembros de otras generaciones más innovadoras.
Baby boomers y Generación X
La generación que sigue a los baby boomers es la llamada Generación X, nacida entre mediados de los 60 y principios de los 80. Son hijos de baby boomers, que han seguido las frustraciones de sus padres por haber dedicado toda una vida a un proyecto de vida que no siempre ha tenido éxito. Más escépticos y apáticos ante los cambios políticos y sociales.
Son más propensos a la novedad, interactuando más con las tecnologías digitales. En el lugar de trabajo, los miembros de la Generación X son menos leales a las organizaciones y están más centrados en su trayectoria profesional, pasando de una empresa a otra.
Baby boomers y millennials
Los millennials también se llaman millennials porque son los primeros en llegar a la edad adulta después del cambio de milenio.
Buscan ser más comprometidos con la comunidad, optimistas sobre el futuro y con mayor conciencia social y ambiental. Es probable que se ofrezca como voluntario y actúe por una causa relevante para sus valores.
Más informales que la Generación X y los Baby Boomers, son inquietos y viven en una espiral de información que los vuelve cada vez más impacientes y miopes. Esto se debe en gran medida a la sociedad de la información y al creciente uso de la tecnología e Internet. Es la generación siempre activa.
En el mercado laboral pueden encontrar problemas de autoridad porque no respetan la jerarquía de la misma manera que las generaciones anteriores y creen en relaciones más informales.
Baby boomers y Generación Z
La Generación Z está formada por nativos digitales, nacidos a finales de los 90, ya en una sociedad centrada en las tecnologías de la información. Entienden temas como la privacidad, la temporalidad, la colectividad y la virtualidad de manera diferente a las generaciones anteriores.
Los dispositivos son extensiones del ser y no hay diferencia entre la vida en línea y fuera de línea. Los miembros de la Generación Z son los nietos de los baby boomers. Los esperados choques generacionales están ligados a la innovación, más natural para este colectivo. La Generación Z es nueva en el mercado laboral y es miope y exigente, pero también proactiva y emprendedora.
Entradas relacionadas