Pix es un sistema de pago lanzado por el Banco Central de Brasil (Bacen) en noviembre de 2020. Creado para funcionar instantáneamente, esta tecnología le permite seguir la tendencia de digitalización de los medios de pago que se está produciendo en todo el mundo.
En la práctica, este sistema funciona a través de aplicaciones cliente de bancos, financieras y empresas de pago en general. Las transferencias bancarias son similares a los modelos tradicionales como TED y DOC, o tarjetas de débito. Entre sus características está la rapidez y facilidad con la que se realizan las transacciones.
Aunque suene a siglas, el término “Pix” o “Pix Banco Central” es solo un nombre elegido para identificar esta forma de enviar y recibir dinero.
¿Cómo funciona Pix?
Pix es básicamente una opción de pago y transferencia con tarjetas TED, DOC o débito. Para acceder a la transferencia a través de Pix, el usuario debe seleccionar el modo de transferencia en la aplicación bancaria o financiera en la que tiene una cuenta. Cada establecimiento es responsable de ofrecer métodos de pago dentro de su propio sistema.
En la aplicación donde el usuario consulta su cuenta bancaria, es posible conectarse al Pix. Puede registrar una “Pix Key” siguiendo los pasos necesarios.
Se elige una identificación preferida que se convierte en el medio principal para enviar o recibir dinero. Las posibilidades incluyen CPF/CNPJ, teléfono celular, correo electrónico o una clave aleatoria. Existen hasta cinco opciones, o medios de acceso, que el usuario puede utilizar. Al iniciar sesión en Pix desde otra cuenta, se recomienda que utilice una opción diferente.
Lo mismo se aplica a la persona o empresa que recibirá una cantidad, quien deberá confirmar al pagador el método elegido para usar Pix. También es posible comunicar directamente el número de cuenta bancaria de la persona que recibirá o presentará un Código QR, formulario que puede ser facilitado principalmente en establecimientos comerciales.
Si elige usar una clave aleatoria, el usuario debe copiar y pegar todo el código para enviarlo al destinatario. Esta clave identifica la cuenta del otro usuario y la cantidad a negociar.
Cabe señalar que, según el Banco Central, el Pix se puede realizar desde una cuenta corriente, una cuenta de ahorro o una cuenta prepago.
ecosistema
Para que Pix funcione, el banco central utiliza un sistema que permite que las transacciones se realicen de manera instantánea y económica. Este sistema se conoce como Sistema de Pago Instantáneo (IPS).
El SPI fue definido por el CB como “infraestructura centralizada de liquidación bruta en tiempo real”. En la práctica, es la infraestructura física la que permite la rápida liquidación en el sistema de la operación solicitada por el usuario.
Pix también depende del Directorio de Identificadores de Cuentas Transaccionales (DICT), una base de datos que almacena las claves registradas por los usuarios de este medio de pago. Recordando que las claves son los datos de acceso de quien usa Pix. DICT es también la parte del sistema que conecta a Pix con el sistema financiero nacional (SFN).
Finalmente, cabe señalar que la implementación de componentes como SPI y DICT ha proporcionado a las instituciones financieras y de pago de DFS un nuevo método de reconocimiento instantáneo de transacciones. Como resultado, pudieron ofrecer Pix a sus clientes.
tiempos y costos
Otro punto importante son los tiempos y costos de Pix. Se puede utilizar en cualquier momento y todos los días, incluidos los fines de semana. El proceso se puede completar en menos de diez segundos con el sistema en marcha.
En la práctica, las transferencias electrónicas se pueden realizar sin límite de monto. La excepción puede, sin embargo, ser definida por la entidad financiera por razones de seguridad, como el riesgo de fraude, blanqueo de capitales o financiación del terrorismo. Además, las transacciones superiores a BRL 1000 se pueden bloquear entre las 8 p. m. y las 6 a. m. para evitar que los usuarios sean secuestrados.
En cuanto a los costos, no se aplican a la mayoría de las personas cuando pagan por la aplicación. Esto significa que las personas físicas e incluso los microempresarios individuales (MEI) pueden utilizar el método de pago de forma gratuita, para cobros o pagos.
Para empresas, entidades legales, puede haber tarifas asociadas con el uso de Pix, aunque pueden ser más económicas que TED o DOC.
- Pix Key: ¿qué es, cómo funciona y cómo me registro? Descubre las opciones
¿Para qué sirve Pix?
Pix ha introducido una nueva posibilidad entre los métodos de pago y las transacciones electrónicas. Intenta diferenciarte de los medios tradicionales, como DOC/TED, tarjeta o cupón, funcionando al instante, siendo gratuito para las personas que lo utilizan.
Con este objetivo, la BC busca aumentar la competitividad entre la banca y las instituciones financieras que ofrecen medios de pago al público, atrayendo más usuarios en el mundo digital.
Además de ser un medio ágil de transferencia, Pix también es una herramienta de pago que puede ser muy utilizada en establecimientos comerciales, por cualquier monto, reduciendo costos con moneda impresa, por ejemplo.
- Banco central: saber qué es, cómo funciona y cuál es su rol en la economía
- PTAX: ¿Cómo calcula el banco central los tipos de cambio?
Entradas relacionadas