El abandono del trabajo ocurre cuando un empleado se ausenta del trabajo, para los días siguientes y sin justificación alguna. Generalmente, este período se caracteriza por 30 días consecutivos.
Se presenta brevemente en las leyes de la Ley Consolidada del Trabajo (CLT), señalada como una de las causas de extinción de la relación laboral por simplemente porque.
Obtenga más información sobre el despido por causa justificada.
¿Cuántos días caracterizan la causa justa?
La legislación presentada en la CLT no indica el número de días de ausencia por los cuales el empleador puede desistir de la relación laboral con el trabajador. Sin embargo, el Tribunal Superior de Trabajo (TST) indica que, en general, considerado 30 díasdespués de un intento de contacto con el trabajador.
Por esta razón, la empresa todavía tendrá que seguir algunos procedimientos para terminar la relación laboral con el empleado.
cómo hacerlo
Si se prevé un período de ausencia por parte del trabajador, sin que éste presente una explicación, la empresa puede tomar las medidas regulares, para luego probar la justa causa de la justicia laboral.
Está del lado de la empresa que se debe probar la justa causa. Para ello, el empleador puede tomar las siguientes medidas:
- Convocatoria al trabajador por telegrama o carta con acuse de recibo (AR): documentos acreditativos de esta convocatoria;
- Esperar 30 días para una respuesta del trabajador. A falta de tal regreso, se procede entonces al despido por abandono del trabajo.
- Tramitar el pago de las eventuales indemnizaciones por despido.
En algunos casos, la apelación también puede proponerse insertando, en los anuncios de un periódico, indicando la solicitud al empleado, si no se encuentra en la dirección donde se recibió la carta o telegrama.
derechos del trabajador
Se pueden garantizar los derechos del trabajador, si el abandono del servicio está justificado por la prueba del motivo de tal abandono, y ésta, en este caso, demuestra que no hubo intención de no volver al trabajo.
En presencia de tales pruebas, el tribunal laboral puede anular el despido sin justa causa. Si esto sucede, el trabajador tiene derecho a terminación, vacaciones, 13º salario, multa del 40% del saldo del FGTS y seguro de desempleo (si tiene permisos) trabajo suficiente para recibir este subsidio).
En caso contrario, es decir, que el abandono del trabajo se produzca sin justificación y por tiempo continuo, el trabajador percibirá únicamente la remuneración proporcional y las vacaciones, si las hubiere.
Entradas relacionadas