Comportamiento del consumidor

El comportamiento del consumidor es el estudio de los factores que influyen en las personas en las decisiones que toman al comprar productos o servicios.


Este análisis enumera todas las actividades de adquisición, consumo y eliminación, incluido el proceso de toma de decisiones que sigue a estas acciones.

Para muchas empresas, este es un camino para maximizar las ventas y las ganancias al aumentar la audiencia de consumidores.

Factores que influyen en el comportamiento del consumidor

Para orientar las mejores estrategias, ofreciendo productos o servicios, es posible analizar el comportamiento de los clientes potenciales.

El comportamiento del cliente es característico de sus decisiones en la elección de consumo, y esto implica todos los ejercicios mentales y emocionales, así como vivencias y valoraciones de lo que se ofrece.

Para aumentar la cantidad de ventas, existen factores analíticos que ayudan a los administradores a seguir el viaje del consumidor, creando motivación e incluso lealtad del cliente hacia los productos.

factor cultural

La cultura tiene un conjunto de valores que dan sentido a los hábitos de consumo de las personas. Contiene significados, rituales, normas y tradiciones.

También incluyen diferentes grupos, cada uno con sus propios valores y comportamientos. Este factor ayuda a percibir qué tan bien el producto será aceptado por diferentes culturas, y este factor tiende a ser el más rígido y seguido por los empresarios.

Factor social

El estudio del comportamiento del consumidor también se enfoca en cómo los clientes interactúan con los demás. Algunos grupos influyen en las elecciones de consumo, por ejemplo, familias, amigos, entre otros.

De igual forma, la posición social también se convierte en una variable a analizar y, en base a ello, se determinan los grupos a los que pertenecen los consumidores, quienes eligen productos que representan su rol y estatus en la sociedad.

factor personal

Aunque beber bajo la influencia es un determinante importante, el consumo personal puede tomar diferentes acciones, ya que los consumidores dentro de sus culturas comunes o grupos sociales también pueden tener diferentes estilos de vida.

Es importante que el especialista en marketing observe a cuántos estilos de clientes puede llegar la empresa. Las variables varían según la ocupación, así como según la edad y la situación económica.

factor psicologico

El factor psicológico es lo que intensifica la necesidad del consumidor de adquirir un producto. Entre sus variables tenemos:

Motivación: el deseo que conduce al consumo;

Percepción: se produce cuando los consumidores eligen sus opciones en función de la información recibida o del sentimiento de necesidad;

Conocimiento: selección de qué consumir a través de las propias experiencias adquiridas;

creencias y actitudes: colocación antes de las opciones disponibles.

Varios factores pueden influir en los consumidores en sus elecciones y las buenas razones para lo que quieren comprar.

El análisis del comportamiento, por parte del empresario o comercializador, consiste en observar a sus clientes y medir lo que se puede lograr.

También te puede interesar la relación calidad-precio.



Si quieres conocer otros artículos parecidos a Comportamiento del consumidor puedes visitar la categoría Marketing.

Entradas relacionadas

Visualidad, Política de privacidad y Cookies. Si continúas navegando, aceptas su uso. Políticas de privacidad